Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

Lengua y habla

Imagen
La lengua es un caudal que está a disposición de todos. Cuando un hablante quiere construir un mensaje, selecciona algunos de los signos que la lengua le ofrece para transmitir la idea que desea comunicar; en estos casos, el hablante realiza un acto de habla. Debemos, pues, distinguir entre lengua y habla: La  lengua  es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos los hablantes de un mismo idioma. El  habla  es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad. En ese sentido podemos referirnos al habla propia de los jóvenes o al habla característica de Sevilla o de Valladolid. El  lenguaje  es una facultad  universal . La  lengua  es un código  social  compartido por una comunidad. El  habla  es la utilización  individual  de una lengua. ...

La comunicacion

Imagen
La  comunicación  (del  latín   communicatĭo, -ōnis ) es la actividad  consciente  de intercambiar  información  entre dos o más  participantes  con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de  signos  y  normas semánticas . Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del  mensaje , la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un  receptor . La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los  seres humanos  ( lenguaje ), los organismos vivos ( biosemiótica ) y los  dispositivos de comunicación habilitados  ( cibernética ). En un sentido general, la comunicación es la unión, el contacto con otros seres, y se puede definir como el proceso m...

Funciones de lenguaje

Imagen
Por  funciones del lenguaje  se entienden los distintos cometidos con que el  lenguaje  se usa por parte del  ser humano . Estos propósitos han sido estudiados fundamentalmente por la  Lingüística  y la  Comunicación , de forma que, por lo común, se ha dado una función del lenguaje por cada  factor de la comunicación  que interviene en el proceso, siendo lo más normal que una función domine o prevalezca y las demás le estén subordinadas. Como función lingüística se entiende la relación que se establece, por una parte, entre el destinador y el mensaje y que es originada por la intención del emisor al construir un enunciado orientándolo hacia cualquiera de los elementos del proceso. El lingüista  Karl Bühler  postuló que solo existían tres funciones: La función  simbólica  o  representativa  se centra en las cosas, seres y relaciones del  mundo  real o universos imaginarios posibles, de las ...

Tipos de lenguaje

Imagen
Existe más de un tipo de lenguaje o método de comunicación a través del cual nos transmitimos información. En este sentido sentido podemos clasificar diferentes tipologías. Una de ellas se basa en el nivel de naturalidad o artificialidad con el que es usado el código de símbolos empleado. 1.Lenguaje Natural 2. Lenguaje Artificial Dentro de los lenguaje artificiales destacan el lenguaje formal, el lenguaje literario y poético como forma de expresión emocional y artística y el lenguaje técnico (dentro del cual podemos encontrar lenguajes específicos de diferentes disciplinas tales como el lenguaje jurídico o el médico) El lenguaje puede ser también clasificado en función de qué tipo de elementos se utilicen en el intercambio comunicativo. 1. Lenguaje verbal  Donde cabe destacar el lenguaje oral, lenguaje iconico y el escrito. El escrito por  los  sonidos del lenguaje oral están representados por letras para formar el lenguaje escrito. Dicho de otra forma, el leng...

Lenguaje

Imagen
El proceso de expresión oral debe ser el resultado de la elaboración mental del contenido de la idea que se pretende comunicar. El habla. El habla es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad.  La lengua es un caudal que está a disposición de todos. Cuando un hablante quiere construir un mensaje, selecciona algunos de los signos que la lengua le ofrece para transmitir la idea que desea comunicar; en estos casos, el hablante realiza un acto de habla. Cabe destacar que lo principal para tener un buena expresion en el lenguaje debemos tener en cuenta:  Voz Dicción Estructura del mensaje Fluidez Volumen Ritmo Claridad Coherencia Emotividad