Lengua y habla
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMZIIW6toh1HlYKt89YIPpGXA0GoZrsU4fPWE-UMhw1FYOD_W77MJxo0sVdbSzmsBq4tJroG08v6xJ9Ooj8DcnTt8y5JwVeIxui1XybgnxvH5H67cV6JDy8al2RVv6c_WssOFxt-Gq7T8Y/s400/lyi.jpg)
La lengua es un caudal que está a disposición de todos. Cuando un hablante quiere construir un mensaje, selecciona algunos de los signos que la lengua le ofrece para transmitir la idea que desea comunicar; en estos casos, el hablante realiza un acto de habla. Debemos, pues, distinguir entre lengua y habla: La lengua es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos los hablantes de un mismo idioma. El habla es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad. En ese sentido podemos referirnos al habla propia de los jóvenes o al habla característica de Sevilla o de Valladolid. El lenguaje es una facultad universal . La lengua es un código social compartido por una comunidad. El habla es la utilización individual de una lengua. ...